Nacido        en Buenos Aires el 10 de agosto de 1948, hijo de Juan Carlos Escudé y de Graciela Carvajal.  Estudió en la Universidad Católica Argentina, en  St. Antony’s        College, OxfordUniversity, y en Yale University,  donde obtuvo su  doctorado.
     Prisionero        de un destino vinculado a una inescrutable cábala, desarrolló la  teoría        y doctrina del realismo periférico (también llamada de “relaciones  carnales”),        que abogó por intensas relaciones de cooperación y amistad entre  la Argentina        y los Estados Unidos. Al impulsar esta política durante la década  de 1990,        como consejero del ministro de relaciones exteriores Guido Di  Tella, desconocía        el papel que había jugado su padre como parte de la generación de  ingenieros        que hizo posible que Estados Unidos se convirtiera en  hiperpotencia.
Pero lo más interesante es que, tras su paso por el programa Creencias, como columnistra agnóstico, tomó la decisión de convertirse al judaísmo.
Les recomiendo ver la siguiente entrevista que le realizó Mariano Grondona a Carlos Escudé, sobre su conversión al judaísmo.
Pero lo más interesante es que, tras su paso por el programa Creencias, como columnistra agnóstico, tomó la decisión de convertirse al judaísmo.
Les recomiendo ver la siguiente entrevista que le realizó Mariano Grondona a Carlos Escudé, sobre su conversión al judaísmo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario